Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: logran controlar incendio en la loma del Cerro Reque

Según las primeras investigaciones, el incendio fue provocado por personas inescrupulosas que llegan hasta esta zona para acampar y realizar fogatas. | Fuente: RPP

Voluntarios realizaron denodados esfuerzos para después de casi dos horas controlar las llamas y evitar que se expanda y comprometa más hectáreas de biodiversidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un incendio se originó en la loma del Cerro Reque, provincia de Chiclayo, pero logró ser controlado gracias a la ayuda de trabajadores municipales y voluntarios de diferentes instituciones.

Desde las 5:30 de la mañana de este jueves 23, los voluntarios realizaron denodados esfuerzos para después de casi dos horas controlar las llamas y evitar que se expanda y comprometa más hectáreas de biodiversidad.

Según las primeras investigaciones, el incendio fue provocado por personas inescrupulosas que llegan hasta esta zona para acampar y realizar fogatas, las que se salen de control. En tanto, serían un promedio de 40 hectáreas de especies de plantas somáticas, espinos, tilasias, orquídeas de loma, helechos, entre otras, las que fueron arrasadas por el fuego.

Por su parte, el gerente de la municipalidad de Reque, Luis Perleche Ramos, indicó que tras conocer del hecho se puso de conocimiento a Serfor para que realicen la evaluación de daños y con las investigaciones poder identificar a las personas que provocaron este daño ecológico.

Indicar que no es la primera vez que inescrupulosas personas provocan este tipo de hechos, en el año 1972 se registró un incendió de mayor magnitud que arrasó con más del 50 % de especies vegetales que existen en la loma del cerro Reque, según informó, el representante de la institución educativa Constantino Carvallo, Miguel Iglesias.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA