Los menores recogen todos los fines de semana cientos de toneladas de desperdicios, que son arrojados por los vecinos en los exteriores del plantel.
Desde hace un mes los alumnos del colegio San Lorenzo, ubicado en el populoso distrito de José Leonardo Ortiz, en Lambayeque, se han visto obligados a limpiar ellos mismos, la basura que se acumula todos los días en los exteriores de su Institución Educativa.
Los menores recogen todos los fines de semana cientos de toneladas de desperdicios, que de manera irresponsable los vecinos arrojan afuera del plantel. El camión recolector pasa solo una vez por mes, y los desperdicios se acumulan de manera excesiva generando fétidos olores, y la presencia de moscas, gallinazos y roedores.
Las profesoras Doris Carrasco y Blanca Guevara, con sus propios recursos y con implementos (escobas, recogedores, bolsas, etc.) de los mismos alumnos, realizan esta campaña, para promover en los menores una sólida cultura de limpieza pública y respeto al medio ambiente.
“De nada sirve que tengamos un colegio lleno de áreas verdes adentro, cuando afuera está repleto de basura. En las aulas les enseñamos que deben cuidar el medio ambiente y no contaminarlo y con la limpieza que realizan todos los sábados, aplican lo aprendido y van fortaleciendo su educación ambiental. Esto lo debería hacer el municipio, pero el camión recolector no pasa por aquí”, indicó la profesora Blanca Guevara.
A su turno la maestra Doris Carrasco pidió a las autoridades municipales tomar en cuenta este tema y concientizar a los vecinos, para que arrojen basura cerca al colegio.
En esta institución estudian aproximadamente 2 mil estudiantes en dos turnos de los niveles de inicial, primaria y secundaria, que merecen estudiar en ambientes limpios y sanos, y no rodeados de enormes montículos de basura.
Video recomendado
Comparte esta noticia