Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Más de 100 mil sacos de arroz en cáscara se perdieron por lluvias

Arroz en cascara se malogró por lluvias. | Fuente: RPP

Estas pérdidas se percibieron en el mercado, donde el precio del saco de arroz se incrementó de S/ 113.00 a S/ 135.00 soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A raíz de las fuertes lluvias que se registraron en la región Lambayeque, cientos de toneladas de arroz en cáscara se perdieron en diferentes molinos de la ciudad de Chiclayo y Lambayeque.

Los trabajadores de estos molinos indicaron que las intensas lluvias inundaron los almacenes y las áreas donde se guardaban los sacos de arroz listos para ser pilados. La gran cantidad de agua acumulada generó hongos en el arroz dejándolo inservible.

En los molinos de Chiclayo se perdieron más de 100 mil sacos de arroz y se estima que las pérdidas sean mayores en los molinos que se ubican camino a la ciudad de Lambayeque.

Estas pérdidas se percibieron en el mercado, donde el precio del saco de arroz se incrementó de S/ 113.00 a S/ 135.00 soles, generando molestia entre los compradores. No se descarta que por esta situación empiece a subir el precio en los mercados de la ciudad.

“Nadie se da cuenta del arroz en cáscara que se ha perdido, son miles de sacos que han quedado inundados por las lluvias, el ministerio debe apoyarnos, porque las pérdidas son grandes”, indicaron los trabajadores.

En tanto, la gerencia regional de agricultura sigue evaluando los daños originados en cultivos de la zona rural, que se habrían perdido por las precipitaciones.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA