Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

“Cobertura baja” en vacunación contra el VPH en Lambayeque

Hasta la fecha se ha logrado vacunar a 11 mil 017 niñas del quinto grado de primaria
Hasta la fecha se ha logrado vacunar a 11 mil 017 niñas del quinto grado de primaria | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Padres de familia siguen renuentes a firmar consentimiento para vacunar a sus hijas contra el Virus del Papiloma Humano y protegerlas del cáncer de cuello uterino.

Hasta la fecha se ha logrado vacunar a 11 mil 017 niñas del quinto grado de primaria contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), lo cual, representa el 61.19 % de la meta regional,  informó la responsable de la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones de la Gerencia de Salud en Lambayeque, Giovanna Larraín Távara. 

Según lo señalado por la especialista, esta cifra en la estadística nacional figura como “cobertura baja” y una de las razones es la falta de conocimiento de los padres de familia, sobre el beneficio de esta vacuna que protege a sus hijas del cáncer de cuello uterino.

Por ello, se ha procedido a intensificar las actividades de vacunación en instituciones educativas públicas y privadas de la región, realizando un trabajo de sensibilización para que los padres de familia entiendan la importancia de firmar el consentimiento para la vacunación de sus menores hijas.

Asimismo, Larraín Távara precisó que la participación de los directores y profesores es muy importante, ya que deben de realizar un trabajo articulado para identificar a las niñas que aún faltan vacunar.

La vacuna se administra a niñas de 9 y 13 años de edad, en dos dosis
La vacuna se administra a niñas de 9 y 13 años de edad, en dos dosis | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Importante. A los padres de familia que tengan sus menores hijas cursando el quinto de primaria y/o estén en edad de vacunación, acudir a cualquier establecimiento de salud de la región hasta el 31 de julio para aplicar la primera dosis portando su DNI. Para la segunda dosis, las atenciones se iniciarán a partir de setiembre. La administración de las dos dosis es completamente gratis.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA