Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Colegio se convirtió en botadero de basura afectando a 1 500 alumnos

Gran preocupación por foco infeccioso.
Gran preocupación por foco infeccioso. | Fuente: RPP/Rosario Coronado

El director del colegio Rosa Flores de Oliva, Floro Heredia, dijo que el camión recolector del municipio local pasa por el lugar; pero no recoge la gran cantidad de basura acumulada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una de las puertas de la institución educativa nacional “Rosa Flores de Oliva” de Chiclayo, región Lambayeque, se convirtió en un botadero de basura, causando gran malestar y preocupación en los profesores y alumnos; así como en los padres de familia.

Son personas extrañas y vecinos de la zona que llegan hasta el lugar para dejar los residuos. A ello se suma la fuerte radiación solar lo que genera un olor insoportable, poniendo en riesgo la salud de 1 500 escolares.

El director del recinto educativo, Floro Heredia, dijo que el camión recolector del municipio local pasa por el lugar; pero no recoge la gran cantidad de basura acumulada. Instó a los funcionarios ediles a corregir esta situación.

A este pedido también se sumó el presidente de la Asociación de Padres de Familia, José Cotrina Cabanillas, quien manifestó que de no solucionarse, se organizarán para erradicar el montículo y de esta forma no afectar la salud de los estudiantes.

Peligro. Heredia además expresó su preocupación debido a que en los exteriores del plantel y a escasos metros de la Gerencia Regional de Salud, se encuentra un buzón de alcantarillado semiabierto y en mal estado. “Hay temor que alguno de los estudiantes o transeúntes caiga al interior. Es un peligro, demandamos la atención de Epsel”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA