Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Comerciantes de medicina tradicional y herbolaria son capacitados

A los comerciantes les explicaron las normas que rige la venta de medicina tradicional y herbolaria
A los comerciantes les explicaron las normas que rige la venta de medicina tradicional y herbolaria | Fuente: RPP Noticias / Juan Cabrejos | Fotógrafo: Cortesía Karin Vallejos /Municipalidad de Chiclayo

Jornada de capacitación fue organizada por la subgerencia de Sanidad y Vigilancia Sanitaria de la municipalidad de Chiclayo

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuarenta comerciantes de medicina tradicional y plantas medicinales que tienen sus puestos en el sector de la plataforma Arica del Mercado Modelo de Chiclayo, fueron capacitados en buenas prácticas de almacenar y comercializar sus productos.

La jornada de capacitación fue organizada por la subgerencia de Sanidad y Vigilancia Sanitaria de la Municipalidad Provincial de Chiclayo mientras que las charlas estuvieron a cargo del químico farmacéutico Carlos Peña y demás funcionarios de la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Droga.

El subgerente de Sanidad y Vigilancia Sanitaria, licenciado César Fenco Custodio, indicó que los comerciantes fueron instruidos en buenas prácticas de almacenar y comercializar sus productos así como en las normas legales que rige para la venta y comercialización de productos fabricados como pomadas, pócimas, entre otros que necesitan tener un registro sanitario.

Operativos. Los comerciantes fueron comunicados que en las próximas semanas funcionarios de la subgerencia de Sanidad y Vigilancia Sanitaria iniciarán operativos inopinados donde aplicarán las sanciones que correspondan en caso los comerciantes no siguiesen las indicaciones dadas en la charla.

Cabe resaltar que el pasado 13 de noviembre, los profesionales de la Subgerencia de Sanidad en conjunto con el fiscal de prevención del delito, Guillermo Olivera Samamé, recorrieron los puestos de los comerciantes invitándolos a esta capacitación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA