Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Comerciantes piden modificatoria de merced conductiva en mercado Moshoqueque

Comerciante James Prado buscan llegar a un consenso con el alcalde Epifanio Cubas.
Comerciante James Prado buscan llegar a un consenso con el alcalde Epifanio Cubas. | Fuente: RPP/Henry Urpeque

Dirigente James Prado, señaló que tampoco están de acuerdo con los contratos de arriendo de los puestos de venta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los comerciantes del mercado Moshoqueque (Lambayeque) pidieron una mesa de diálogo con el municipio de José Leonardo Ortiz, para buscar la modificatoria de la merced conductiva.

El presidente del Frente Único de Defensa y Desarrollo del mercado Moshoqueque, James Prado Ayala, indicó que hay varios puntos en la ordenanza municipal que merecen ser discutidos para llegar a un consenso.

"La merced conductiva tiene que ser consensuada entre la municipalidad y comerciantes, pero ellos ya impusieron que va ser 0.50 céntimos por metro cuadrado, cosa que se debe negociar. Nosotros estamos proponiendo una mesa de diálogo para tocar este tema", expresó.

El comerciante señaló que tampoco están de acuerdo con los contratos de arriendo de los puestos de venta, porque generan inseguridad e inestabilidad para los 4 mil vendedores que tiene este mercado.

"Muchos no están tranquilos trabajando, porque piensan que cualquier rato les pueden quitar sus puestos, porque en uno de los artículos, incluso dice que la municipalidad puede arrendar a personas naturales y jurídicas. Dejando la puerta abierta que le pueden entregar el mercado a una empresa", sostuvo.

James Prado manifestó que buscan llegar a un acuerdo para el cobro de la merced conductiva y que la conducción de los puestos de venta sea dada por una resolución de Alcaldía.

"Nosotros queremos que vuelva como ha sido anteriormente, una resolución de Alcaldía para la adjudicación de la conducción de los puestos como sucede en el mercado Modelo de Chiclayo, en el de Lambayeque y a nivel nacional", finalizó el dirigente.

Dijo que hay puntos en la ordenanza municipal que merecen ser discutidos | Fuente: RPP/Henry Urpeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA