Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Exigen que asesino de Karina Rabanal siga siendo procesado por feminicidio

Karina Rabanal víctima de feminicidio 2017
Karina Rabanal víctima de feminicidio 2017 | Fuente: RPP/Noticias - Deisy Cubas | Fotógrafo: Foto referencial

Marryn Rabanal recordó que el procesado llegó a su vivienda para ofrecer su ayuda, pese a que él la había enterrado en el patio de una casa vecina a la suya.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Familiares de la comerciante Karina Rabanal Senmache llamaron a la fiscalía y al juzgado a no aceptar la pretensión de la defensa de su victimario Luis Valladares Vidarte, quien pretende cambiar el tipo penal de feminicidio a homicidio simple.

“En este caso, el delito que se tipificó y que debe continuar es el de feminicidio, porque existen todos los elementos para ello; sin embargo, la abogada Doris Paola Nieto, pretende cambiar a homicidio simple para reducir considerablemente la pena”, detalló el abogado de la familia de la víctima, Emiliano Cabrera.

La defensa de Luis Valladares argumenta que según el Plenario n.° 01 – 2016 respecto a los alcances del feminicidio, este caso no constituye este tipo penal, debido a que el procesado “no mató a Karina Rabanal en una actitud de minusvaloración, desprecio, discriminación hacia ella por el hecho de ser mujer, sino tras una discusión por motivos de separación”, señala el documento de la defensa.

“El acusado la asesinó porque no quería aceptar la separación, eso es feminicidio. El mismo Poder Judicial ha calificado este caso con este tipo penal y así se remarca en la citación para la audiencia de control de acusación será este 12 de febrero a las 11 de la mañana”, explicó el abogado defensor de la familia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA