Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Confirman segunda muerte por dengue en Lambayeque

Pedro Cruzado Puente lamentó la renuencia de los pobladores en permitir que personal de salud fumiguen sus casas. | Fuente: RPP

Los casos ascienden a 300 y ahora son siete los distritos con la enfermedad, debido a las fuertes lluvias

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una mujer de 86 años natural del distrito de Tumán, se convirtió en la segunda víctima mortal del dengue en Lambayeque por las fuertes lluvias, confirmó el titular de la Gerencia Regional de Salud, Pedro Cruzado Puente.

Manifestó que la anciana presentó un cuadro de dengue grave y de manera coincidente, también radicaba en el sector 8 de Tumán, donde hace menos de 15 días se produjo el primer deceso.

Intervención. En tono preocupado, el funcionario dijo la falta de compromiso de los pobladores, quienes no permiten que el personal de Salud ingrese a sus casas para las tareas de abatización y fumigación, es solo una de las causas que impiden el control de la enfermedad. 

De las 8 mil viviendas, solo el 50% fueron fumigadas, porque los vecinos argumentan que el insecticida que se utiliza para eliminar el vector no es efectivo. Cruzado Puente explicó que el veneno solo extermina zancudos y no cucarachas, moscas, entre otros insectos, tal y como ellos esperan.

Vehículos serán fumigados. “También vamos a coordinar para fumigar los vehículos que se desplazan de Chiclayo a Tumán y viceversa para evitar que los episodios se sigan propagando. También la parroquia y el cementerio”, dijo.

Los casos confirmados ascienden a 300 presentes en Chiclayo, Tumán, Pátapo, Olmos y Motupe, se sumaron La Victoria y José Leonardo Ortiz.

 

El aedes Aegypti es el vector transmisor de la enfermedad.
El aedes Aegypti es el vector transmisor de la enfermedad. | Fuente: RPP / Imagen referencial

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA