Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 20 de febrero | "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días"
EP 886 • 11:55
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
EP 1793 • 31:46
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10

Consejeros piden celeridad en la ejecución del Plan Hidráulico de Lambayeque

Plan Hidráulico de Lambayeque continúa esperando presupuesto
Plan Hidráulico de Lambayeque continúa esperando presupuesto | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Foto referencial

Consejeros regionales critican que Minagri y Proinversión no den celeridad a esta iniciativa que espera más de dos años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El plan hidráulico aprobado en el 2015 por el Concejo Regional de Lambayeque como iniciativa privada cofinanciada “Sistema hídrico Integral del Valle Chancay-Lambayeque” y que fijó la construcción de las represas la Montería y Sicán, a la fecha no tiene avances, cuestionaron los miembros del Consejo Regional.

El consejero regional, Antonio Rioja, recordó que el 23 de diciembre del 2016, por mayoría y basados en la opinión técnica del Proyecto Especial Olmos – Tinajones (PEOT), el Consejo Regional excluyó el componente de conducción de agua potable que estaba consignado en la presa Sicán, lo que haría menos atractivo el proyecto.

A su turno, el consejero delegado regional, Raúl Valencia, sostuvo que el Plan Hidráulico se encuentra a nivel del Ministerio de Agricultura y Riego y de Proinversión, lo que limita la gestión desde el Gobierno Regional.

Además, el consejero advirtió que la zona de influencia corre riesgo de ser invadida, por lo que invocó a los funcionarios a tomar las medidas de prevención necesarias para frenar el accionar de los inescrupulosos.

Respecto, a la posibilidad que la empresa Queiroz Galvao ejecute la represa La Montería, considerada la principal obra del Plan Hidraúlico, se mostró en desacuerdo, debido a que está investigada por el caso Lava Jato.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA