Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

Contraloría recibió cerca de 1 500 denuncias de presuntos actos irregulares

El mayor número de denuncias ciudadanas se registra en Lima.
El mayor número de denuncias ciudadanas se registra en Lima. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía/Contraloría

En el primer semestre del año, el registro indica que el 84% de las denuncias fueron presentadas por la sociedad civil a nivel nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el primer semestre del año, la Contraloría General de la República recibió 1,465 denuncias de presuntos actos irregulares en la administración pública a nivel nacional, incrementándose en un 19% en comparación a la cifra registrada en similar período del 2016.

El 84% de estos casos fueron presentados por los ciudadanos que, mediante este mecanismo, ejercen el control social. El 12% corresponde a casos reportados por el Congreso de la República y solo el 1% corresponde a denuncias realizadas por funcionarios.

De acuerdo al Servicio de Atención de Denuncias de la Contraloría, el mayor número de denuncias ciudadanas se registra en Lima, donde se concentra un 29.29% de casos. La región La Libertad registra un 4.95%.

Por lo general, los casos denunciados con mayor frecuencia están referidos a presuntas irregularidades en: adquisición de bienes y servicios, contratación y ejecución de obras, contratación o designación de personal, remuneración de personal (doble percepción), presunto uso irregular de bienes de la entidad, nepotismo, entre otros.

La Contraloría de la República recordó que los ciudadanos que deseen presentar una denuncia sobre presuntas irregularidades en la administración pública, pueden realizarlo de manera personal, o vía Internet ingresando al portal www.contraloria.gob.pe

También mediante el correo postal dirigiendo sus denuncias a la sede central de la Contraloría General, a las Contralorías Regionales o al OCI de cada entidad pública.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA