Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Lambayeque: Músicos sobreviven tocando marineras y huaynos en las calles de Ferreñafe

Músicos deleitan con su arte en las calles de Ferreñafe
Músicos deleitan con su arte en las calles de Ferreñafe | Fuente: RPP Noticias

Los artistas son liderados por Oscar del Maestro, un joven ex soldado del ejército que comparte lo mejor de su repertorio para conseguir dinero que le permitan a él y a sus compañeros sacar adelante a sus familias.

A ritmo de marinera, huaynos y cumbias un grupo de músicos recorren las calles de Ferreñafe para llevar un poco de alegría a las familias que cumplen el aislamiento social obligatorio por la emergencia del nuevo coronavirus.

Los artistas de la calle son liderados por Oscar del Maestro, un joven ex soldado del ejército que comparte lo mejor de su repertorio para reunir también fondos que le permitan a él y a sus compañeros sacar adelante a sus familias.

Él es trompetista de profesión. En estos 90 días se quedó sin empleo por la cancelación de todos los contratos. Un día convocó a sus mejores amigos de la música y decidieron emprender esta aventura a la que le han denominado “Latin Band”.

Con una bolsa atada a un palo de madera, que toma forma del limosnero, recorre las calles de la “Tierra de la doble fe” y recibe el apoyo de la gente, que incluso se anima a compartir algunos víveres para alimentar a sus hijos.

“No hay trabajo. Se cancelaron los eventos hemos salido a pedir apoyo a la comunidad como lo que tengan. A veces nos piden el cumpleaños feliz, alguna marinera, huayno, cumbia y lo que está a la moda”, expresó.

Ferreñafe es un pueblo creyente, pero a raíz de la pandemia todas las festividades religiosas se paralizaron; sin embargo, los fieles católicos los llaman para rendir homenaje al santo que está de fiesta o entonan sus mejores marineras en alguna gruta de los barrios.

Recolectamos entre 40 y 45 soles para cada uno, pero no son todos los días. Ahorita estamos aprovechando con la gente de corazón que nos apoya, hasta que podamos conseguir un trabajo para fomentar un empleo estable”, agregó del Maestro.

Antes de la emergencia recibían contratos semanales en diferentes distritos de la región y en meses festivos como julio, los contratos salían como pan caliente, pero ahora todo ha quedado a merced del agradecimiento y solidaridad de la población.

El pueblo ferreñafano pasa una dura situación económica, pero pese a ello extiende su mano a estos jóvenes que comparten su arte y su talento, para sobrevivir.

Más de cien artistas de esta provincia se han visto afectados con esta emergencia. Ellos como otros músicos de la región Lambayeque, no fueron beneficiados con ningún bono o subsidio del estado.

Músicos sobreviven tocando en las calles de Ferreñafe
Músicos sobreviven tocando en las calles de Ferreñafe | Fuente: RPP Noticias

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA