Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Dañaron 60 metros lineales de Camino Inca en Zaña

Se procederá a efectuar la demanda contra un agricultor, sindicado de ser el responsable del atentado
Se procederá a efectuar la demanda contra un agricultor, sindicado de ser el responsable del atentado | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo | Fotógrafo: Referencial

Agricultores que ampliaron sus parcelas redujeron el ancho del Camino Inca, según constataron funcionarios de la Dirección Desconcentrada de Cultura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Lambayeque confirmó el daño reciente de 60 metros lineales del Camino Inca en el sector Popán Bajo del distrito chiclayano de Zaña. 

El director de la DDC, Alberto Risco Vega, indicó que se procederá a efectuar la demanda contra un agricultor, sindicado de ser el responsable del atentado contra el patrimonio ante el Ministerio Público. El agricultor habría sembrado cultivos en la zona, argumentando ampliación de la frontera agrícola.

Risco Vega dijo que el área de Asesoría Legal viene revisando el informe emitido por el arqueólogo que constató esta afectación al Camino Inca, que tenía originalmente 4 metros de ancho y estaba delimitado por paredes de adobe. 

Finalmente manifestó que se trabajará con la municipalidad de Zaña, entidad que alertó del hecho para evitar más afectaciones en el sector Popán Bajo. Además se capacitará a todas las comunas donde haya vestigios de caminos incas como es el caso de los tramos de Inkawasi y de la zona media del Valle Chancay, en los cerros de Pátapo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA