Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Defensoría del Pueblo intervino por sanción a médicos de EsSalud

Preocupación en población asegurada por sanción a 31 médicos
Preocupación en población asegurada por sanción a 31 médicos | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Suspensión masiva de médicos de EsSalud preocupa a autoridades de la Red Asistencial de Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensoría del Pueblo de Lambayeque intervino de oficio por el la suspensión de 31 médicos de EsSalud y dialogó con las autoridades de la Red Asistencial, para solucionar la ausencia masiva de estos galenos.

Como primera medida las autoridades de EsSalud acordaron pagar horas extras al actual personal, para suplir las horas que se perderán por la ausencia de los especialistas. Así mismo se pagará a los Jefes de Departamento para que puedan monitorear de cerca la prestación del servicio de salud, sin afectar las atenciones, citas y consultas de los asegurados.

“Lo que buscamos es que se garantice la prestación del servicio de salud a todos los asegurados. Este pago de horas extras se hará el tiempo en que dura la suspensión y si es necesario se tercerizará el servicio y se contratará a nuevo personal, para no afectar a los miles de pacientes”, indicó el comisionado de la oficina defensorial, Dr. Julio Hidalgo Reyes.

De los 31 médicos sancionados, 20 trabajan en el hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, 4 en el Naylamp y 7 en el Luis Heysen Inchaustegui.

Hay que precisar que los médicos fueron suspendidos por percibir doble remuneración del Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA