Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Déficit de enfermeras en Lambayeque llega al 40% de profesionales

Enfermeras están expuestas a contagiarse de algunas enfermedades
Enfermeras están expuestas a contagiarse de algunas enfermedades | Fuente: RPP Noticias / Paola Ly | Fotógrafo: Captura Web

En la región solo hay 6 mil enfermeras en los diferentes centros de salud y en todos los niveles

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El déficit de enfermeras en los hospitales de la región llegaría a un 40%, equivalente a algo más de 2 mil profesionales que hacen falta, así lo señaló la decana del Colegio de Enfermeras de Lambayeque, Clarivel Díaz Olano.

Mostró su preocupación por las condiciones en las que tienen que laborar estas profesionales, atendiendo el doble o triple de pacientes que deben: “en el área de UCI de recién nacidos una enfermera debe de estar a cargo de 2 niños; sin embargo atiende a 4 o 6. Lo mismo ocurre en Trauma Shock”, detalló.

Asimismo, dijo que no hay equipamiento adecuado, ni materiales y muchas profesionales están enfermas y otras se exponen diariamente a contraer enfermedades como la tuberculosis, hepatitis, entre otras.

Finalmente, la profesional saludo el acuerdo al que ha llegado la Federación de Enfermeras con el Ministerio de Salud (Minsa), entre ellos el compromiso de incluir un artículo en la propuesta del Proyecto de Ley de Presupuesto que el Ejecutivo presentará al Legislativo el próximo 30 de agosto, considerando un incremento en sus remuneraciones desde el primero de enero de 2018.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA