Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Distrito de José Leonardo Ortiz con más casos de violencia contra la mujer

La ciudad de Chiclayo le sigue con 152 casos, Ferreñafe con 74 y Lambayeque con 56.
La ciudad de Chiclayo le sigue con 152 casos, Ferreñafe con 74 y Lambayeque con 56. | Fuente: RPP/Henry Urpeque | Fotógrafo: Web

A la fecha se han registrado 365 nuevos casos de violencia psicológica, física, y sexual contra las mujeres, siendo el grupo etario más vulnerable entre los 18 a 59 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

José Leonardo Ortiz sigue siendo el distrito con más casos de violencia contra la mujer en la región Lambayeque, informó el Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Chiclayo.

De enero hasta el mes de abril se han registrado 365 nuevos casos de violencia psicológica, física, y sexual contra las mujeres, siendo el grupo etario más vulnerable entre los 18 a 59 años.

Le sigue la ciudad de Chiclayo con 152 casos, Ferreñafe con 74 y Lambayeque con 56, haciendo un total de 674 casos de violencia a nivel regional, según los reportes del CEM.

Al respecto, el abogado Carlos Wiesse, especialista en temas de violencia, indicó que las causas más comunes que originan la agresión a mujeres son: la pobreza, la falta de trabajo y la disfuncionalidad familiar.

Señaló que para frenar este tipo de delitos, se necesita de una prevención básica en los colegios con tratamiento psicológico y charlas sobre estos temas.

Finalmente pidió un mayor compromiso de los órganos de justicia para poner mano dura a los agresores de las mujeres. 

Abogado pidió a los órganos de justicia mayor compromiso para poner mano dura a los agresores de las mujeres.
Abogado pidió a los órganos de justicia mayor compromiso para poner mano dura a los agresores de las mujeres. | Fuente: RPP Noticias

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA