Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Distrito de Zaña integra proyecto en nueva ruta de turismo afroperuano

Zaña es la muestra viva de la etnia afrodescendiente
Zaña es la muestra viva de la etnia afrodescendiente | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Congreso de la República tiene la oportunidad de generar una nueva ruta en pueblos que albergan a afrodescendientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso de la República ya tiene en sus manos el proyecto de Ley que promueve la identificación de los “Sitios de la Memoria de los Afrodescendientes y la Herencia Cultural del pueblo Aproperuano” la cual busca impulsar las etnias que aún sobreviven en al menos 108 distritos del país, entre ellos el distrito de Zaña en la región Lambayeque.

Amelia Cabanillas, comunicadora social y pobladora de Zaña, explicó que la propuesta busca preservar la memoria, historia, identidad y cultura de la propia población afrodescendiente, así como promover la puesta en valor de estos sitios como zona de desarrollo turístico prioritario, donde Zaña sería un importante referente en esta nueva ruta de Turismo.

 “Zaña se convirtió en el primer distrito del Perú en 'Sitio Memoria de la Esclavitud y Herencia Cultural Africana' ante los ojos del mundo. Pero queremos expandir las teorías Afroperuanas, para beneficio de todo el Perú.  Así nace la idea de elaborar un expediente que hoy, forma parte del proyecto de ley 1514/2016-CR, el cual, espero que el Congreso de la República, le dé luz verde”, expresó Cabanillas.

Puntualizó que de aprobarse el proyecto de ley, más distritos serian beneficiados, dando paso, a un nuevo turismo de los Sitios de Memoria de la Cultura Afroperuana, lo cual, incrementaría las zonas de desarrollo turístico prioritario por parte del estado y sería una nueva opción para el turista nacional y extranjero.

Según el Sistema de Información Geográfica, del Ministerio de Cultura - Geocultura, se establece que existen diez departamentos con presencia de población afroperuana”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA