Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Docentes de nivel inicial no quieren enseñar en la zona andina de Ferreñafe

20 plazas han quedado desiertas para docentes en las zonas andinas de Ferreñafe
20 plazas han quedado desiertas para docentes en las zonas andinas de Ferreñafe | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Profesores no quieren enseñar en la zona andina de Ferreñafe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Ferreñafe, Gloria Jiménez, lamentó que hasta el momento ningún docente del nivel inicial haya aceptado plaza para ocupar el cargo de director en los colegios de las zonas andinas de Cañaris e Incahuasi.

“Hay 20 plazas para el nivel inicial en la zona andina, y todas han quedado desiertas, nadie quiere ir a enseñar en la sierra. Por ahora se han otorgado 14 plazas de primaria y secundaria, esperamos poder superar este inconveniente en los próximos días”, indicó.

Precisó que el año pasado un promedio de 50 docentes abandonó sus aulas por la lejanía de la zona, sin embargo gracias a las gestiones de las autoridades educativas, los menores terminaron su año escolar, sin mayores inconvenientes.

“Estamos buscando un mecanismo legal para que los docentes que abandonan sus colegios, ya no puedan conseguir plaza al menos en esta jurisdicción, no podemos seguir perjudicando a los niños de estos colegios alejados”, agregó.

Cabe precisar que en los colegios de Cañaris e Incahuasi son más de 10 mil niños quechua hablantes, perjudicados por la ausencia de sus profesores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA