Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Docentes de nivel inicial no quieren enseñar en la zona andina de Ferreñafe

20 plazas han quedado desiertas para docentes en las zonas andinas de Ferreñafe
20 plazas han quedado desiertas para docentes en las zonas andinas de Ferreñafe | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Profesores no quieren enseñar en la zona andina de Ferreñafe.

La directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Ferreñafe, Gloria Jiménez, lamentó que hasta el momento ningún docente del nivel inicial haya aceptado plaza para ocupar el cargo de director en los colegios de las zonas andinas de Cañaris e Incahuasi.

“Hay 20 plazas para el nivel inicial en la zona andina, y todas han quedado desiertas, nadie quiere ir a enseñar en la sierra. Por ahora se han otorgado 14 plazas de primaria y secundaria, esperamos poder superar este inconveniente en los próximos días”, indicó.

Precisó que el año pasado un promedio de 50 docentes abandonó sus aulas por la lejanía de la zona, sin embargo gracias a las gestiones de las autoridades educativas, los menores terminaron su año escolar, sin mayores inconvenientes.

“Estamos buscando un mecanismo legal para que los docentes que abandonan sus colegios, ya no puedan conseguir plaza al menos en esta jurisdicción, no podemos seguir perjudicando a los niños de estos colegios alejados”, agregó.

Cabe precisar que en los colegios de Cañaris e Incahuasi son más de 10 mil niños quechua hablantes, perjudicados por la ausencia de sus profesores.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA