Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

El 80% de conciliaciones extrajudiciales se deben a temas de familia

Del 13 al 17 de noviembre se celebra la Semana de la Conciliación Extrajudicial
Del 13 al 17 de noviembre se celebra la Semana de la Conciliación Extrajudicial | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Paola Ly

Según la conciliadora de Chiclayo, el número de procedimientos aumenta cada año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La conciliadora extrajudicial del Centro de Conciliación del Ministerio de Justicia, Magaly Lossio Andrade, informó que en lo que va del año el distrito conciliatorio de Chiclayo, se han atendido 650 casos de los cuales 500 han llegado a un acuerdo favorable, es decir no se acudió a la vÍa judicial.

Asi también, dijó que el 80% de estos casos tienen que ver con temas familiares, como son: pensión de alimentos, régimen de visitas, tenecias; el otro 20 % lo representas asuntos cíviles, laborales, entre otros.

“Es importante señalar que un acuerdo conciliador, tienen el valor de sentencia y se debe de cumplir si o si. Este es un mecanismo alternativo para la solución de conflictos y lo más importante es que las partes acuden voluntariamente”, indicó a RPP Noticias.

En la Semana de la Conciliación, con las diversas actividades que se desarrollarán, se espera llegar a casi mil ciudadanos que conozcan de este servicio que brinda el ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el cuial es completamente gratuito.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA