Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Empresa Pomalca recupera terrenos ocupados por invasores

Terrenos invadidos de la Empresa Pomalca viene siendo recuperados.
Terrenos invadidos de la Empresa Pomalca viene siendo recuperados. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

José Gamarra Mizrraji, presidente del directorio de la Agroindustrial refirió que son más de 100 hectáreas las invadidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un plan de recuperación de tierras ha emprendido agroindustrial Pomalca contra invasores de terrenos que empezaban a construir de manera ilegal chozas apropiándose de terrenos de cultivo de la empresa.

José Gamarra Mizrraji, presidente del directorio de la Agroindustrial refirió que son más de 100 hectáreas las invadidas, sin embargo poco a poco se vienen recuperando porque son tierras cultivables.

“Agroindustrial Pomalca ha emprendido un plan de recuperación y reflotamiento de sus tierras en el distrito azucarero y sus anexos” indicó.
Cabe indicar, que el último terreno recuperado por la empresa es el ubicado en el sector Huabos- Enfriadera del centro poblado El Invernillo, donde casi 4 hectáreas de terrenos fueron invadidos hace algunas semanas y los llamados traficantes de terrenos habían instalado chozas con esteras que ocupaban por el día y las abandonaban para ir a dormir a sus domicilios por las noches.

Otro caso de invasión y de mayor preocupación para la empresa fue el de Maicillo, en este sector de forma pacífica los invasores se retiraron y se han recuperado 46 hectáreas que estaban por perderse debido a la invasión ilegal de traficantes que fueron desalojados y denunciados judicialmente. A la fecha, este terreno viene siendo trabajado con labores agrícolas para la siembra de caña de azúcar.

Los terrenos, invadidos y que pronto serían recuperados para siembra son Sector 30 y 31 en Samán, 22 hectáreas en Invernillo y más de 20 en los anexos Sipán y Saltur.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA