Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hay que conocer lo nuestro primero indican en taller de periodismo cultural

"Debemos estar muy orgullosos de nuestro potencial cultural" indica la periodista Fátima Saldonid | Fuente: RPP Noticia / Juan Cabrejos Becerra | Fotógrafo: Cortesía Yris Pozo Fernández

Hay que consolidar el periodismo cultural para que el pueblo conozca lo que tiene y sepa valorar su potencial cultural indica licenciada Fátima Saldonid Westers.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Todos debemos conocer lo que tenemos, de donde vinimos y qué somos para saber valorarnos y no tener vergüenza de nuestros orígenes indica la periodista Fátima Saldonid Westres en la universidad Santo Toribio de Mogrovejo –USAT- de Chiclayo.

Saldonid, quien con su disertación sobre la cultura y el periodismo inició la rueda de exposiciones en el segundo encuentro internacional de periodismo durante el 19, 20 y 21 de octubre y que organiza la Escuela de Comunicación, dijo que la fortaleza del Perú es su mestizaje

“La pasión del periodismo cultural debe estar en dar a conocer quiénes somos, de dónde vinimos. Si no sabemos eso, no sabremos querernos. No hay que tener vergüenza de decir que somos cholos. El mestizaje es nuestra fortaleza y cada región tiene sus propias características y los periodistas podemos empoderar eso” indicó la gestora cultural.

Periodismo digital y deportivo
El licenciado Alejadro Chanduví de la USAT, indicó que aparte del periodismo cultural, los expertos invitados también centrarán su atención en las tendencias actuales que marcan el trabajo periodístico, sobre todo en las áreas del periodismo político, cultural, digital, humor gráfico y deportivo.

Chanduví indicó a RPP Noticias que participan como expositores, el reconocido humorista gráfico del diario El Universo de Quito-Ecuador, Rodrigo Bonilla Zapata; el experto en periodismo digital de la Universidad Tecnológica Privada de Loja, Ecuador, el magister Hernán Yaguana Romero.

Asimismo la jefa de redacción de TV Perú Noticias, Vanessa Sánchez Vélez, quien disertará sobre periodismo político, el periodista Coki Gonzales, jefe de Deportes de TV Perú; el Mgtr. José Neyra Moncada, director del diario El Tiempo de Piura, así como el Dr. Ronald Ruiz Vásquez, experto en Derecho a la Información.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA