Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En cincuenta millones de soles se estima pérdidas en agricultura

Pobladores de los distritos afectados por las lluvias hicieron denodados esfuerzos para rescatar su ganado
Pobladores de los distritos afectados por las lluvias hicieron denodados esfuerzos para rescatar su ganado | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

En la región Lambayeque el valle La Leche fue el más perjudicado

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A la fecha los daños en el sector de agricultura ascienden a 50 millones de soles, cifra que puede aumentar de seguir registrándose lluvias en la región, señalo el gerente regional de agricultura, Ricardo Romero Rentería, quien detalló que son mil 800 hectáreas de cultivo las que se han perdido, mientras que 8 mil resultaron afectadas.

En cuanto a la ganadería, Romero Rentería, detalló que han muerto 600 vacunos, mil ovinos, 13 mil cuyes, 10 mil aves de corral y 9 mil 500 colmenas de abejas, perjudicando aun sin número de familias cuyo ingreso económico depende de esta actividad.

“Nosotros hemos realizado un cálculo, porque la evaluación de daños es permanente. En este monto no se ha cuantificado los daños causados a la infraestructura de riego”, declaró a RPP Noticias.

El funcionario, remarcó que no existe ningún riesgo de desabastecimiento de arroz, pues la mayoría de área de cultivo perdida en Lambayeque, es de maíz.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA