Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

En el 2017 se perdieron 10 mil empleos tras caída de exportaciones lambayecanas

La uva fue el producto que tuvo una mayor caída durante el 2017.
La uva fue el producto que tuvo una mayor caída durante el 2017. | Fuente: RPP Noticias / Ruperto Arroyo | Fotógrafo: Captura Web

Así lo confirmó el director de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, Carlos Querevalú Morante. Precisó que urge trabajar nuevo plan para enfrentar problemas climáticos.

La caída en 21.5 % de las exportaciones lambayecanas en el 2017, provocó también la  pérdida de 10 mil puestos de trabajo, debido a la baja producción que se registró en los nueve principales productos exportables, por los problemas climáticos así lo explicó el director de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, Carlos Querevalú Morante.

El especialista en Comercio Exterior señaló que el 97 % de las exportaciones lambayecanas corresponde a las agroindustriales, tales como el café que cayó en un 34 %, así también el jugo de maracuyá simple y concentrado en un  21 %, la capsicum 19 %, los derivados de limón 37 %, siendo la de mayor caída las uvas con un 54 %.

“Por esta razón las empresas agroindustriales, necesitaron menos mano de obra en todas las etapas, lo cual conllevó a la pérdida de empleos sobre todo en los distritos donde se dan estos cultivos”, detalló el especialista a RPP Noticias.

Cabe señalar que Lambayeque generó durante el 2017, envíos por 269 millones de dólares, principalmente a los mercados de Estados Unidos y Europa, mientras que en el 2016 fue de 342 millones de dólares.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA