Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

En la PNP de La Victoria no hacen caso a denuncias por violencia familiar

"En la comisaría de La Victoria no cooperan en la lucha contra la violencia hacia la mujer” dijo Angélica Musayon | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Archivo RPP Noticias

La representante de la Asociación Empodérate Mujer, Angélica Musayon cuestiona el trato machista de los policías de la comisaría victoriana

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los policías de la comisaría del distrito chiclayano de La Victoria no cumplen con el protocolo de atención a las víctimas de violencia familiar y no le hacen caso a las denuncias que llegan a registrar las mujeres maltratadas.

Así denunció la representante de la Asociación Empodérate Mujer, Angélica Musayon Chira, quien remarcó que la comisaría del distrito de La Victoria, es una de las dependencias policiales que registran más quejas por parte de las víctimas por violencia familiar.

Indica que en dicha dependencia policial, por el alto grado del pensamiento machista de los policías, no les brindan las garantías necesarias para su seguridad a las mujeres agredidas que llegan a denunciar a sus agresores.

La funcionaria dijo que en lo que va del año son varias las mujeres que refieren no haber sido atendidas y que por el contrario han recibido trato negligente en esta Comisaria pues no se cumple el protocolo de atención a las víctimas.

“Esto amerita que la región policial debe cambiar el personal policial y hasta de su titular dado que estos hechos no cooperan para afrontar la lucha contra la violencia hacia la mujer” sostuvo Musayon.

Denuncia no atendida

En el caso denunciado por la última víctima en este distrito, la policía Gianelly Coronado Rojas, se debió actuar de inmediato puesto que refirió haber recibido amenaza de muerte del feminicida.

“Los policías que recibieron la denuncia de parte de esta joven policía, debieron actuar de forma inmediata frente a una amenaza grave y por el agravante que el agresor portaba arma de fuego, debiéndose dar las medidas de protección llevándola a una casa refugio, brindar patrullaje policial en la zona como mínimo. Nada de eso se hizo y ahora Gianelly está muerta” indicó.

Cadena perpetua

Musayón Chira exigió que se debe imponer la pena máxima de cada perpetua al feminicida, y se mostró conforme con la decisión de la fiscalía que solicitó presión preventiva para el policía Fidel Coronado Barturén.

Planteó que se debe de hacer un esfuerzo conjunto para frenar estos hechos de sangre en Lambayeque donde según el Ministerio de la Mujer se reporta 4 casos de feminicidio.

En Lambayeque en lo que va del año se han registrado cuatro casos de feminicidio indica Angélica Musayón Chira
En Lambayeque en lo que va del año se han registrado cuatro casos de feminicidio indica Angélica Musayón Chira | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Archivo RPP Noticias

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA