Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En primer semestre del 2018 se incrementa la cifra de violencia contra la mujer

El otro 30% corresponde a delitos de violencia sexual.
El otro 30% corresponde a delitos de violencia sexual. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque

La cifra es superior al primer semestre del año 2017, según datos de la Unidad de Víctimas y Testigos del Ministerio Público de Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unidad de Víctimas y Testigos del Ministerio Público de Lambayeque atendió en lo que va de este primer semestre del año un total de 750 casos, y de estos más del 50% corresponde a casos de mujeres agredidas por sus parejas, y otro 30% a delitos de violencia sexual, informó la coordinadora de la Unidad Distrital de Asistencia a Víctimas y Testigos, Neysla Guevara.

La especialista detalló que la cifra es superior al primer semestre del año 2017, lo que significa que cada día aumenta el número de mujeres víctimas de violencia y menores víctimas de violencia sexual.

“Es una pena que se incremente esta cifra, eso significa que hay más personas que están sufriendo estos delitos. Las denuncias son más que el año pasado que cerramos con 1 767 casos, ahora ya estamos junio y tenemos casi 800, digamos que por la cifra creemos que habrá más víctimas al cierre del año. Por esto estamos intensificando la atención y asistencia legal, psicológica y sexual a todas las víctimas”, indicó.

En el caso de los delitos de trata de personas se viene intensificando el trabajo con charlas en los colegios, ya que algunas adolescentes desconocen el tema y por ello se viene fortaleciendo el trabajo con charlas y constantes talleres en todas las instituciones educativas.

Medidas de protección no se cumplen

La doctora, hizo un pedido especial a la Policía y al Poder Judicial porque las medidas de protección, no se vienen cumpliendo en su mayoría. Aquí los agresores siguen poniendo en riesgo a las víctimas en el mismo seno del hogar, con amenazas y hostigamientos.

“La mujer pone la denuncia, el Juzgado le da las garantías, la policía notifica, pero solo es un papel simplemente. La policía tiene que hacer un seguimiento, tiene que actuar, porqué las víctimas denuncian que son nuevamente agredidas y allí tenemos que orientarlas y explicarles que deben exigir, como medidas más drásticas, retiro del hogar, detención u otros”, agregó finalmente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA