Las ganancias que dejará la venta serán administradas por el Municipio Escolar y servirán para implementar el Laboratorio.
Un grupo de escolares líderes del distrito chiclayano de Monsefú (Lambayeque) lanzó al mercado un singular producto denominado “Locheteja”, el cual es elaborado a base de loche, un fruto ancestral de esta zona norte del país.
Son ocho alumnos de nivel secundaria de la institución educativa “Santa Teresita”, tres padres de familia y dos docentes, entre ellas, la directora Andrea Ballena Aguilar, quienes tienen a cargo la preparación de los dulces.
Venta. Prepararán mil unidades para ser comercializadas en la Feria de Exposiciones Típico Culturales de Monsefú, que empieza este 28 de julio. Por el momento ya tienen listas 700 y esperan que se conviertan en las favoritas del público.
Lo importante de todo es que las ganancias que dejará la venta de las “Lochetejas” serán administradas por el Municipio Escolar y servirán para implementar el laboratorio de este colegio que alberga a 200 alumnos.
“Hemos emprendido este proyecto con mucho entusiasmo, buscando entregar un producto que nos identifique, considerando que el loche es nuestro tubérculo bandera. Este dulce se hace, teniendo en cuenta parámetros de higiene y calidad”, dijo Ballena Aguilar.
Insumos. Utilizan loche, chocolate, azúcar rubia y leche. De una vez se encuentran listas las “Lochetejas” son cubiertas con papel manteca y luego pasan al empacado final, llevando consigo la particular denominación.
Los alumnos pidieron a los lambayecanos, así como a los turistas adquirir el dulce, cuyo costo es de S/. 1.00 para poder hacer realidad la compra de los equipos educativos.

Video recomendado
Comparte esta noticia