Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Esperan que impacto de “La niña” no sea tan perjudicial para el agro lambayecano

Ausencia de lluvias podrían perjudicar a cultivos de Lambayeque
Ausencia de lluvias podrían perjudicar a cultivos de Lambayeque | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Ausencia de lluvias podría afectar en gran medida la actividad ganadera de Olmos y Motupe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente regional de agricultura de Lambayeque, Ricardo Romero Renteria, mostró su confianza en que el fenómeno natural “La niña” no afectará en gran medida la siembra de productos en esta temporada como el algodón y arroz.

El titular del sector sostuvo que un escenario como el que se ha pronosticado generaría la ausencia de lluvias en la costa, aunque se espera que las precipitaciones se registren en la sierra, donde nacen los ríos que bañan los Valles de Lambayeque, que fácilmente podrían irrigar los sembríos ante esta eventualidad.

“Habrá ausencia de lluvias en la costa, pero en la sierra si habrá lluvias. Como lambayecanos nos interesa que haya lluvias en la sierra de Cajamarca con la finalidad que nuestros ríos traigan agua e irriguen los cultivos. Ya hemos iniciado la siembra del cultivo de algodón y esperamos no tener mayores problemas”, indicó.

Precisó que las complicaciones se podrían presentar en la zona ganadera de Olmos y Motupe, donde la falta de lluvias perjudicaría al ganado vacuno que pasa en estos valles. De presentarse esta contingencia se activará un plan de emergencia para dotar de forraje a los animales de estas zonas.

“Hay que tener confianza. Los cultivos de la sierra soportan este clima. Si hubiera lluvias en la costa el algodón se vería afectado en la etapa de maduración y también la zona ganadera de Olmos, pero esperamos que en esta última se registre algunas lluvias para que no se complique la actividad”, agregó.

Puntualizó finalmente que ya se ha programado para el 01 de diciembre el inicio de la campaña de arroz, sin mayores inconvenientes. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA