Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Exhortan a municipio a cumplir con clausura del muelle de Eten por riesgo

Muelle presenta riesgo para pescadores y población | Fuente: RPP

La Capitanía dejó abierta la posibilidad de abrir proceso e infraccionar al municipio de Puerto Eten hasta con 30 unidades impositivas tributarias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de la Capitanía Guardacostas Marítima de Pimentel (región Lambayeque), Mirko Fortunic Guerrero, exhortó al municipio de Puerto Eten a cumplir con la orden de clausura del muelle de esta localidad por el riesgo que representa para los pescadores y población.

Manifestó que a la fecha y tras los últimos oleajes anómalos que se presentaron en el litoral lambayecano, el estado de la instalación acuática se agudizó, por lo que no cuenta con los condiciones para el desarrollo de las actividades.

Fortunic Guerrero puntualizó que su sector hace más de un año dispuso el cierre del muelle en base a un informe de Defensa Civil; sin embargo el ayuntamiento, en condición de administrador, hace caso omiso a la disposición. 

 “Hay un riesgo en este muelle. El municipio es el que administra y lo que tiene que hacer el alcalde es dar cumplimiento a las disposiciones de la Capitanía. Lamento este tipo de infracciones, ya que puede ocurrir algún accidente”, expresó.

El oficial precisó que para levantar la orden, la entidad edil debería mejorar las instalaciones y así no poner en riesgo la vida de unos 300 pescadores artesanales de la zona y las personas que a diario llegan al recinto.

Añadió que de persistir con la omisión, la Capitanía podría abrir proceso e infraccionar al municipio hasta con 30 unidades impositivas tributarias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA