Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Letras en el tiempo
Historias de maestros
EP 26 • 39:43

Familias de Kañaris rechazan venta de terrenos para proyecto de internet

Un grupo de comuneros llegó hasta la ciudad de Chiclayo
Un grupo de comuneros llegó hasta la ciudad de Chiclayo | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque

Comuneros manifestaron que su estatuto, no permite la venta de su territorio. Además se quedó que los terrenos serian arrendados, más no vendidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Comuneros de Cañaris llegaron a la ciudad de Chiclayo para exigir al Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel) y Telefónica, que no insistan en comprar sus tierras a cambio de la ejecución del proyecto de internet de banda ancha.

Ellos aseguran que estas instituciones pretenden desconocer el acuerdo que se tomó en el 2016, donde se quedó que los terrenos donde se instalarían las antenas, iban a ser alquilados; pero no vendidos, según el artículo 70 de su estatuto, que no permite la venta de su territorio.

La señora Rosa Huamán Rinza, quien encabezó esta comisión, precisó que los niños de Cañaris necesitan del internet en sus colegios, por lo que es un atropello lo que se está cometiendo.

Por su parte la empresa Telefónica informó que el modelo del proyecto de Red Regional de Fibra Óptica de Lambayeque, ejecutado por encargo de Fitel, requería de la compra de los terrenos que van a alojar la infraestructura de esta red, pues deben ser transferidos al Estado al término de su construcción.

También se informó que Telefónica avanzó con las formalidades de este proceso de compra en San Juan de Cañaris, y evaluará con Fitel y los representantes de la Comunidad Campesina dicho tema.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA