Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Fiscalía solicita 36 meses de prisión para líder de “Los Cogoteros”

"Los Cogoteros de Chiclayo" vinculados a actos delictivos en vehículos bajo la modalidad de pasajero a bordo | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: RPP

Organización criminal está conformada por más de 20 personas, quienes cometían los delitos de robo agravado, extorsión, receptación agravada, homicidio y secuestro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque solictó 36 meses de prisión preventiva para César José Altamirano Gonzales de 43 años, presunto líder de la organización delictiva “Los Cogoteros”, por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública – delitos contra la paz pública en su figura de organización criminal.

Según el requerimiento del fiscal Wilfredo Casas Ramírez, existen fundamentos para determinar la existencia de una organización criminal entre el imputado y los investigados, presos desde el mes de marzo en el penal de Chiclayo, como son las escuchas legales de donde se desprende que mantenían fluida comunicación entre ellos para la comisión de sus delitos.

También se determinó que la organización criminal actuaba con mayor frecuencia en horas de la noche, utilizaban vehículos nuevos con farola o aviso para brindar servicio de transporte de pasajeros, efectuaban el marcaje y reglaje de sus víctimas en las afueras de diferentes lugares seleccionados.

Además, cumplían roles o funciones específicas, utilizando para su comunicación teléfonos celulares, para su traslado vehículos motorizados y empleaban de armas de fuego en los hechos delictivos para someter a sus víctimas.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA