El Ministerio de Cultura exigió una exhaustiva investigación al Ministerio Público para sancionar a los responsables del incendio.














Un incendio arrasó este domingo con el Complejo Arqueológico Ventarrón en Pomalca, en la región Lambayeque. El fuego consumió vasijas de cerámicas, murales de más de 2.000 años de antigüedad e información documental del sitio arqueológico, informó el arqueólogo Ignacio Alva.
Uno de los guardianes del Complejo contó que el fuego comenzó a las 2:10 p.m. de la tarde del domingo cuando unos trabajadores de la empresa agroindustrial Pomalca quemaron caña de azúcar en un campo aledaño al sitio arqueológico.
Daño irreparable. “El cerco se quemó y luego el fuego ingresó a los almacenes destruyendo las colecciones de piezas arqueológicos encontradas en Ventarrón y quemando totalmente el techo de material bituminoso”, contó Alva.
El arqueólogo dijo que el Complejo Ventarrón era conocido por tener el mural más antiguo de América. “El daño más grave es el plástico que ha caído sobre los murales y los ha dañado irremediablemente”.
AQUÍ SE INICIÓ EL FUEGO, La cuna de la civilización norperuana reducida a cenizas, por la negligencia en la quema de caña de azúcar sin el mínimo cuidado de evitar que el fuego alcance la maleza y los techos que cubrían los almacenes y el templo primigenio.
Posted by Ignacio Alva Meneses on lunes, 13 de noviembre de 2017
AQUÍ SE INICIÓ EL FUEGO, La cuna de la civilización norperuana reducida a cenizas, por la negligencia en la quema de caña de azúcar sin el mínimo cuidado de evitar que el fuego alcance la maleza y los techos que cubrían los almacenes y el templo primigenio.
Posted by Ignacio Alva Meneses on domingo, 12 de noviembre de 2017
Video recomendado
Comparte esta noticia