Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Instalarán primeros módulos temporales de viviendas para familias damnificadas

Familias pasarán de las carpas a los módulos temporales de vivienda | Fuente: RPP

Módulos temporales de vivienda serán instalados en: Mórrope, Íllimo, Pacora, Jayanca, Olmos, Motupe, Pítipo, Salas e Incahuasi

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Gerencia regional de Vivienda de Lambayeque anunció la instalación de los primeros 700 módulos temporales de vivienda, para las familias que quedaron damnificadas por lluvias e inundaciones de ríos.

El Gerente regional de vivienda, Arquitecto Julio Huertas Ciurliza, explicó que estos módulos serán entregados por las redes cooperantes: ADRA, Cruz Roja Española, Care Perú, Save The Children, entre otras, en zonas seguras para las familias que perdieron sus casas en las localidades de Mórrope, Íllimo, Pacora, Jayanca, Olmos, Motupe, Pítipo, Salas e Incahuasi.

“Agradecemos a las redes cooperantes por este apoyo con estos módulos temporales, estamos conversando con los municipios de estas localidades, para ubicar zonas seguras, donde se puedan instalar estas viviendas. Mientras tanto seguimos gestionando ante el ministerio de vivienda la mayor cantidad de módulos para otras zonas”, indicó.

Precisó que en total se necesitan por lo menos cuatro mil módulos que deberán instalarse sobre todo en las zonas rurales, que resultaron más afectada con las lluvias, huaicos y desbordes.

A su turno el Jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). Ing. Carlos Balarezo, dijo que la gran preocupación ahora es mejorar las condiciones de las familias albergadas con estos módulos, hasta que se activen los programas de vivienda del Ministerio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA