Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Intervienen astillero ilegal tras inicio de operativos inopinados

Astillero en San José. | Fuente: RPP

Se clausuró un astillero que operaba sin autorización, donde se hallaron cinco naves que eran fabricadas para actividades en el litoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Capitanía de Puertos de Lambayeque, Policía Nacional, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, Ministerio Público y el sector Producción iniciaron este miércoles operativos conjuntos para combatir la construcción ilegal de embarcaciones artesanales pesqueras.  

En este sentido, intervinieron y clausuraron el astillero denominado “Rafael y Basilia” que operaba sin autorización en el distrito de San José, donde se hallaron cinco naves que eran  fabricadas para ser introducidas a las actividades en el litoral.

El jefe de la Capitanía de Puertos, Paulo Balarezo Puch dijo a RPP Noticias que al margen del cierre del taller, se inició proceso sancionador contra los propietarios y es probable que se imponga una multa superior  a dos unidades impositivas tributarias.

Explicó que al margen de las deficiencias en el funcionamiento del astillero, se investiga la real procedencia del recurso forestal -faique- pues no se descarta que haya sido extraído de manera ilícita.

“Estamos iniciando estos operativos conjuntos para controlar el funcionamiento de los astilleros. Se busca evitar el tráfico de la madera y la clonación, pues el Ministerio de la Producción suspendió todo tipo de construcción embarcaciones”, dijo.

Balarezo Puch indicó que las acciones se intensificarán desde la fecha en las diferentes localidades, donde se realiza este tipo de actividades.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA