Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Lambayecanos apoyan declarar el 2018 "Año de la igualdad y la No violancia contra la Mujer"

Año 2018 debería ser llamado: “Año de la Igualdad y la No violencia contra la Mujer”
Año 2018 debería ser llamado: “Año de la Igualdad y la No violencia contra la Mujer” | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Voces lambayecanas se unen a la propuesta de declarar el próximo año como Año de la Igualdad y la No violencia contra la mujer

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El comisionado de la Defensoría del Pueblo en Lambayeque, Doctor Julio Hidalgo Reyes, sostuvo que son varias las voces de la ciudadanía que se han sumado a la propuesta para declarar al 2018 como “Año de la Igualdad y la No violencia contra la Mujer”.

El representante de la oficina defensorial dijo que a nivel de Instituciones el Ministerio Público, Gobernación, Poder Judicial, Ministerio de la Mujeres y otros órganos tutelares han aceptado que esta denominación sea usada, no solo para resaltar la problemática de violencia a nivel nacional, sino además establecer un compromiso del ejecutivo para que se asigne más presupuesto para atender combatir esta situación.

“La sociedad civil de manera general está sumándose a esta propuesta. Sabemos que el Ejecutivo está considerando esta nomenclatura, pero no solo quedemos que haya un esfuerzo retorico sobre el tema, sino un compromiso para que se asigne el presupuesto suficiente a las entidades que protegen, investigan y sancionan este tema”, indicó.

Lamentó también que este año se hayan reportado seis casos de feminicidio y más de 1000 casos de violencia. Por lo que propuso seguir trabajando para trabajar de manera más activa en la etapa de prevención con las familias y de esta forma fortalecer la cultura de paz y no violencia en nuestra sociedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA