Según el jefe de epidemiología de la Geresa, Víctor Torres Anaya, cerca de 15 de estos casos tienen relación con el caso confirmado de la enfermedad.
Los casos sospechosos o probables de tos ferina en la región Lambayeque han subido a 22, según informó el jefe de epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, Víctor Torres Anaya.
Además, Torres Anaya agregó que, de esta cifra, cerca de 15 tienen relación directa con el caso confirmado de la enfermedad.
"Hay 22 casos en la actualidad. Son 121 manzanas que se están estudiando. De los primeros 15 [casos] que se informó, la mayoría son del ambiente familiar donde se ha ubicado al familiar que probablemente contagió al niño", declaró Anaya a RPP.
Torres Anaya precisó que las muestras encontradas durante el cerco epidemiológico que se realiza en Villa Hermosa y Atusparia del distrito chiclayano de José Leonardo Ortiz ya han sido remitidas al Instituto Nacional de Salud para que confirme o descarte tos ferina.
Agregó que de estos 22 casos dos son menores de un año, seis menores de cinco años y 14 corresponden a adultos.
El profesional detalló que los síntomas de la tos ferina inician como un resfriado común pero que se agudiza con una tos persistente y prolongada que puede llevar incluso a ahogos y cambio de coloración de la piel.
Por ello, recomendó a la población el uso de mascarillas, lavado correcto de manos y tratar de cumplir con el esquema de vacunación, además de evitar automedicarse.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia