Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque con mayor número de damnificados por Fenómeno El Niño

Durante las lluvias fueron muchas las personas que tuvieron que ser salvadas vía aérea, pues no había acceso a sus zonas
Durante las lluvias fueron muchas las personas que tuvieron que ser salvadas vía aérea, pues no había acceso a sus zonas | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Más de 52 mil damnificados dejaron las lluvias e inundaciones en Lambayeque, según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), reportó 52 mil 861 damnificados tras las lluvias, inundaciones y desbordes de ríos generados por el Fenómeno El Niño, convirtiendo a Lambayeque en la región con mayor número de personas que lo han perdido todo.

Esta información se basa en los reportes que presentaron las oficinas de Defensa Civil regionales hasta el pasado 26 de abril, que fue recopilada a través de la data sustentada por cada municipio, en el caso de Lambayeque fueron reportes de 35 distritos y 3 provincias.

El jefe regional de INDECI, Agustín Basauri señaló que estas cifras pueden variar, pues faltaría afianzar información de las regiones de Piura y La Libertad; además de recoger la información catastral que la realizará COFOPRI.

“Recién en dos meses se tendrá este reporte y se podrá hablar de un informe final; también se sumaría la verificación de daños sincerados por cada municipio”, manifestó el funcionario.

Pobladores que perdieron todo por las lluvias, tratan de salvar algunas de sus pertenecias
Pobladores que perdieron todo por las lluvias, tratan de salvar algunas de sus pertenecias | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque


Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA