Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Doce alumnos de Salas infectados con la enfermedad de Uta

Casos de Uta en Salas. | Fuente: RPP / Henry Urpeque

La directora de la Ugel, Zoyla Uriarte, reveló que los niños fueron atendidos y están fuera de peligro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Lambayeque, doctora Zoyla Uriarte Gonzáles reveló que doce alumnos del distrito andino de Salas fueron afectados por la enfermedad de la Uta o Leishmania, enfermedad que produce ulceras en la piel de los afectados.

La autoridad educativa dijo que estos doce casos fueron atendidos de manera oportuna en el centro de salud de Salas y poco a poco los estudiantes fueron reincorporándose a sus clases.

“La cifra de casos de Uta es menor que el año pasado, este año tenemos doce casos que ya están controlados. Gracias a los centros de salud que cuentan con más personal y medicamentos, los estudiantes pueden recuperarse sin problemas y volver a los colegios” indicó.

Precisó que estos doce casos se reportaron en las zonas de Kerguer, Colaya, Penachí, Corral de Piera, entre otros, donde los escolares antes de ser llevados a las postas fueron atendidos con remedios caseros.

“Pedimos a los padres que no utilicen pilas quemadas para solucionar esta enfermedad, porque los marcan a los niños, no hagan esos remedios caseros, lleven a sus niños a las postas, porque ya hay medicamentos suficientes” exhortó la autoridad.

Asimismo, pidió a las autoridades del sector salud a reforzar el trabajo de viligancia sanitaria en toda la localidad para controlar esta y otras enfermedades endémicas, que aquejan a la población escolar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA