Los casos fueron detectados en 25 centros de primer y segundo nivel de atención. Especialistas recomendaron consumir alimentos ricos en hierro como menestras, sangrecita, vísceras; frutas ácidas y verduras.
De 7 740 niños menores de tres años que fueron tamizados por la Red Asistencial de Essalud Lambayeque, se detectó 1 319 casos de anemia en 25 centros de primer y segundo nivel de atención, informó el responsable de la Estrategia de Anemia, Eduardo Cabredo Zelada.
Según informó el profesional, los menores ya iniciaron su tratamiento mediante el suministro de sulfato ferroso; además se brinda orientación en alimentación saludable a los padres, entre otras acciones para poder recuperar su salud.
También informó que, debido a la pandemia, se tuvo que suspender la atención en marzo, y recién se volvió a retomar a fines de julio, con un plan de trabajo que involucra a todos los profesionales y a fin de poder llegar al 100% de población infantil y cumplir la meta, tal como en años anteriores.
“Como estrategia estamos utilizando a las brigadas de atención domiciliaria de COVID - 19 para ampliar la cobertura de tamizajes. Para ello, se les capacitó y dotó de hemoglobinómetros a fin de llegar a la mayor cantidad de población meta”, detalló.
Cabredo Zelada señaló que en el caso del descarte de anemia se incluye desde la gestante hasta el menor de 3 años, por ser etapas clave en esta lucha.
Los especialistas recomiendan que, para prevenir esta enfermedad, es necesario consumir alimentos ricos en hierro como menestras, sangrecita, vísceras; frutas ácidas en las comidas y verduras. Para evitar que un niño padezca anemia, es muy importante que la gestante lleve sus controles de salud pertinentes y esté libre de este mal.
Video recomendado
Comparte esta noticia