Buscar

Lambayeque: preparan diccionario quechua de Inkawasi y Kañaris

Proyecto fue titulado “Diccionario Quechua de Inkawasi Kañaris –Castellano”.
Proyecto fue titulado “Diccionario Quechua de Inkawasi Kañaris –Castellano”. | Fuente: RPP/Referencial

Es una iniciativa que tiene como objetivo contar con textos bilingües para los estudiantes escritos en el quechua y traducidos al castellano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director del Museo Nacional Sicán de Ferreñafe (región Lambayeque), Carlos Elera Arévalo, dio a conocer que un equipo de colaboradores entre ellos profesores bilingües aportan sus conocimientos en la creación de un diccionario digital quechua de los distritos andinos de Kañaris e Inkawasi.

El arqueólogo, detalló que este proyecto titulado “Diccionario Quechua de Inkawasi Kañaris –Castellano”, es una iniciativa que tiene como objetivo contar con textos bilingües para los estudiantes escritos en el quechua y traducidos al castellano, uniendo temáticas costumbristas hasta tradiciones orales caracteristicos de la zona.

Reiteró que es mucho más que un diccionario básico, pues es temático, ya que explicarán en quechua qué significa el origen del agua, el origen de los árboles que fueron humanos y luego se convirtieron en árboles.

Cabe precisar, que los términos serán un punto de partida que se enriquecerá con las propuestas del equipo de colaboradores, profesores bilingües provenientes de todos los puntos de la sierra de Lambayeque y organizados en varios equipos por distritos de Inkawasi, Kañaris y Salas/Penachí.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA