Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Lambayeque: Realizan singular concurso de armado de caballitos de totora

Concurso de armado de caballitos de totora. | Fuente: RPP/Henry Urpeque

Ganador demoró 30 minutos en armar su caballito de totora.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El distrito de Santa Rosa (Lambayeque), fue escenario del singular concurso de armado de caballitos de totora, una actividad que busca fortalecer la identidad pesquera de los hombres de mar de esta caleta lambayecana.

El evento fue organizado por la Municipalidad distrital de Santa Rosa, como parte de las actividades por el concurso Festividades Típicas del Mar (FESTIMAR), que todos los años reúne a cientos de pescadores santaroseños.

En esta ocasión el ganador fue el señor Juan Marino Segura Jacinto, quien demoró 30 minutos en confeccionar su caballito de totora, con nylon y paja de totora y se hizo merecedor del título de “Campeón nacional de armadores de caballitos de Totora”. El segundo puesto armó su caballito en 35 minutos y el tercero en 37.

“La técnica uno la aprende con los años, no se dice, pero acá estamos dejando en alto el nombre de nuestro pueblo”, indicó el humilde hombre de mar.

A su turno Jhon Francis Bernal Ramos, regidor del área de Desarrollo económico del municipio, dijo que este evento se realiza para rescatar la identidad cultural de un pueblo, donde el 85% la economía, lo mueve la actividad pesquera.

El caballito de totora es una embarcación ancestral que se confecciona desde hace más de mil años y que era utilizada por los ancestros para la pesca. Hoy en varios distritos costeros de Lambayeque es usado además para actividades de turismo. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA