Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Lanzan aplicativo para reportar casos de acoso callejero y violencia

Aplicativo para denunciar acoso y otros delitos
Aplicativo para denunciar acoso y otros delitos | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Ciudadanos podrán reportar casos de acoso y violencia y denunciarlos a la central de emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Gerencia de Seguridad Ciudadana del municipio de Chiclayo (región Lambayeque), lanzó un aplicativo para que los ciudadanos reporten a la central de serenazgo, casos de acoso callejero, violencia u otros delitos menores de los que sean testigos.

El Gerente de este sector, Amilcar Ramírez Silva, explicó que la aplicación “Alerta Alcom” será descargada por los ciudadanos a sus celulares y cada uno de los reportes de los pobladores llegará también a las comisarías, para que la Policía actué de inmediato interviniendo a los acosadores o personas que perturben la tranquilidad de los vecinos.

“El ciudadano que sea testigo de casos de violencia, tomará una foto, grabará un video y con este aplicativo de inmediato reportará el hecho a la central, para nosotros poder intervenir. Además podrá comunicarnos de otros hechos como personas desaparecidas, sospechosos en sus barrios, mascotas perdidas, casos de soborno, venta de drogas, pandillaje, arrebatos, entre otros”, indicó.

Los ciudadanos además podrán enviar audios grabados y mensajes de texto dando cuenta de casos de maltrato infantil o violencia en sus diferentes modalidades, que se registren en sus jurisdicciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA