Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Locales donde funcionan colegios privados serán inspeccionados por funcionarios

Los locales escolares y privados deben brindar comodidad a los estudiantes
Los locales escolares y privados deben brindar comodidad a los estudiantes | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: RPP Noticias

El director de la UGEL Chiclayo, Darío Balcázar Quintana indicó que los locales donde funcionan estos planteles, deben contar con áreas recreativas, señalización, instrumentos de seguridad como el botiquín y extintores.

Los locales de las instituciones educativas privadas que funcionan en el distrito chiclayano de La Victoria, serán inspeccionados por personal de la Unidad de Gestión Educativa Local Chiclayo, para comprobar la infraestructura que usan.

El director de la UGEL Chiclayo, Darío Balcázar Quintana dijo que esta media se iniciará en el distrito de La Victoria, en donde se tiene previsto inspeccionar a 37 instituciones educativas privadas.

Remarcó que la visita también permitirá comenzar a  revertir los bajos niveles de aprendizaje en los estudiantes, pues en el rendimiento escolar tiene que ver con el área que ocupan los planteles privados, así como su distribución y señalización.

Expresó que esta acción se realiza en el marco de la normatividad vigente, expedida por el Ministerio de Educación y otras instancias gubernamentales, con la finalidad de promover un servicio de calidad, en espacios seguros, cómodos y confortables.

“En esa línea las instituciones educativas de nivel inicial deben de tener como mínimo un área referencial de 774 metros cuadrados, de los cuales el 30 por ciento estará destinada para una zona libre” indicó.

Explicó que los planteles deben de contar con áreas recreativas, señalización, instrumentos de seguridad como el botiquín y extintores.

También se verificará la existencia de rampas de acceso, servicios higiénicos para discapacitados, escaleras con medidas reglamentarias y el detalle de las puertas, las cuales deben abrir hacia afuera del salón.

La inspección también abarcará a los 17 planteles públicos que existen en la localidad, en dónde se verificará el gasto eficaz de las transferencias de mantenimiento que se efectúa directamente a las cuentas de los directores.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA