Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Mapa de pobreza de Lambayeque variará tras emergencia por lluvias

Nuevo mapa de pobreza se dibujará en Lambayeque luego de las lluvias
Nuevo mapa de pobreza se dibujará en Lambayeque luego de las lluvias | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Familias perdieron sus casas, animales, bienes entre otros, que agravan la situación de pobreza en zonas afectadas por lluvias

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El mapa de pobreza en la región Lambayeque sufrirá una variación sustancial luego de las lluvias que ocurrieron por el denominado “Niño Costero” y varias localidades, pasarán a engrosar la lista de zonas con poblaciones de pobreza y extrema pobreza.

La responsable de la Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza (MCPLCP) Lic. Dennie Rojas Manrique, sostuvo que la contingencia afectó enormemente a zonas como: Incahuasi, Salas, Mórrope y Kañaris, que ya figuraban en el mapa de riesgo y que tras las precipitaciones, desbordes, inundaciones y huaicos agravaron su condición de pobreza.

“Por ahora no podemos tener un estimado de cuanto creció o crecerán los índices de pobreza tras las lluvias, lo cierto es que el mapa regional de pobreza sufrirá una enorme variación y aparecerán nuevas zonas que fueron muy afectadas como: José Leonardo Ortiz, Túcume, Íllimo, Pacora, Motupe, Olmos”, indicó.

Precisó que por ahora se realiza una evaluación y empadronamiento general en todas las localidades afectadas, a fin de sincerar la información de familias en esta condición y además menores con índices de desnutrición y anemia.

“Las familias perdieron sus casas, sus animales de corral, sus bienes, su trabajo, etc; son distintos factores que contribuyen mucho a este nuevo panorama”, agregó

Estas declaraciones las brindó en el lanzamiento de la propuestas: “Diálogos por la concertación” un esfuerzo de todas las Instituciones que busca un proceso de rehabilitación responsable y con la participación de todos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA