Buscar

Más de 300 mil pobladores de Lambayeque beneficiados con proyecto de banda ancha

“El propósito es instalar 567  kilómetros de fibra óptica y enlaces microondas para el acceso a los servicios de internet e intranet a 500 instituciones educativas y centros de salud”, explicó Antonio Sánchez.
“El propósito es instalar 567 kilómetros de fibra óptica y enlaces microondas para el acceso a los servicios de internet e intranet a 500 instituciones educativas y centros de salud”, explicó Antonio Sánchez. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Deisy Cubas

Este martes 15 de diciembre desde las 9:00 horas en el Auditorio del Gobierno Regional de Lambayeque se realizará el “Foro Regional Lambayeque Rumbo a la Inclusión Digital”, en el que participarán la empresa ejecutoras, así como universidades y representantes del sector educación y salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Director Ejecutivo de Comunicaciones de la Gerencia Regional de Transportes, Antonio Sánchez Chacón, sostuvo que Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque son las primeras cuatro regiones del país que lograron acceder al proyecto de Conectividad.

El proyecto de Conectividad de Banda Ancha para el desarrollo de la zona norte de Lambayeque consiste en la instalación de fibra óptica, lo que permitirá que las instituciones educativas, centros de salud, comisarías y municipalidades de la zona rural de Lambayeque accedan a internet.

“El costo de este acceso es asumido por el Gobierno Regional, mientras que el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL) DEL Ministerio de Transportes y Comunicaciones financia la ejecución de infraestructura”, señaló el funcionario.

Sánchez Chacón destacó que el Proyecto de Banda Ancha que interconectará a 355 localidades de esta jurisdicción, se ejecuta con una inversión de 57 millones de dólares y beneficia a 322 mil pobladores.

Lea más noticias de Lambayeque

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA