Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Más de 500 personas degustaron la tortilla de raya más grande del mundo

Se necesitaron unos 18 kilos de raya, 250 huevos y 5 litros de aceite para preparar tortilla de raya gigante. | Fuente: RPP

Se necesitaron unos 18 kilos de raya, 250 huevos y 5 litros de aceite para preparar tortilla de raya gigante.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 500 personas degustaron la tortilla de raya más grande del mundo, que esta vez alcanzó los seis metros de largo y fue preparada por diez cocineras del distrito chiclayano de Santa Rosa, región Lambayeque.

Desde tempranas horas de la mañana miles de visitantes se dieron cita a la tradicional caleta, para apreciar la preparación del riquísimo platillo marino. En esta ocasión se necesitaron 18 kilos de raya (pescado salado), 250 huevos, cinco litros de aceite, cebollita china, ají amarillo, sal y pimienta al gusto.

El plato fue consumido de manera gratuita por todos los turistas nacionales y extranjeros que llegaron a la localidad santarroseña para participar de las distintas actividades con motivo del 97 aniversario de creación política del distrito.

El alcalde, William Merino, dijo que la tierra de Santa Rosa destaca por su riquísima gastronomía, y por el indesmayable trabajo que realizan miles de pescadores de esta caleta, que mueven el motor de la economía local.

Entre otras actividades programadas para esta importante fecha destacan las danzas costumbristas y el tradicional concurso de caballitos de totora.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA