Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministerio de la Producción creará un nuevo seguro para los pescadores

También indicó que buscarán que en un plazo relativamente corto, la caleta de San José cuente con agua y desagüe.
También indicó que buscarán que en un plazo relativamente corto, la caleta de San José cuente con agua y desagüe. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque

En su visita a Chiclayo, el ministro Raúl Pérez-Reyes Espejo, dijo el actual Seguro Obligatorio del Pescador Artesanal (SOPA) tiene varias limitaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En su visita a Chiclayo, el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes Espejo, dijo que se creará un nuevo seguro para los pescadores artesanales de todo el Perú, debido a que el actual (SOPA) tiene varias limitaciones.

"Hemos conversado con la asociación de empresas aseguradoras y estamos viendo para construir un producto de seguro que mejore el Seguro Obligatorio del Pescador Artesanal (SOPA). En términos generales, que tenga un mayor nivel de cobertura de salud", señaló.

También indicó que se brindará más apoyo a las familias que pierdan algún familiar en las faenas de pesca.

Por otro lado, Raúl Pérez-Reyes, manifestó que coordinará con el ministro de Vivienda, para la culminación de la obra de agua y desagüe en la caleta de San José.

"El proyecto, entiendo, está entrampado a unos problemas de tipo administrativo, pero vamos a solucionarlo para poder relanzarlo a fin de que la caleta San José, en un plazo relativamente corto tenga agua y desagüe para que mejore las condiciones de vida de las personas y también de la actividad productiva", expresó.

El ministro también dijo que impulsarán el desarrollo de la acuicultura en Lambayeque, debido a que es una actividad que generará ingresos y empleo para la región.

"Vamos apoyar desde Fondopes este tipo de actividades, como lo hemos hecho en Sechura, Casma y Pisco. En seis semanas regresaré para ver el avance del desembarcadero de San José y ahí conversare este tema con los pescadores", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA