Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Morrope será el primer distrito donde se enseñará la lengua Muchik en los colegios

Niños de Morrope preservarán la lengua Muchik, colegios de la localidad empezarán a enseñar el idioma a partir del próximo año.
Niños de Morrope preservarán la lengua Muchik, colegios de la localidad empezarán a enseñar el idioma a partir del próximo año. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Lengua Muchik, en peligro de extinción se enseñará en los colegios de Morrope a partir del año 2016.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir del próximo año se empezará a enseñar la lengua Muchik en todos los colegios del distrito lambayecano de Morrope, esto gracias a un convenio entre la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Lambayeque y el municipio distrital.

Las autoridades locales tomaron con alegría la propuesta de los profesionales del sector educación y anunciaron que apoyarán con todo lo necesario el proyecto, para que la lengua ancestral de los antepasados se siga cultivando en las nuevas generaciones.

El alcalde, Gustavo Cajusol Chapoñan, dijo que es necesario que en esta localidad, la lengua se mantenga activa, porque estaba en peligro de extinción y además porque representaría un aliciente para reforzar la identidad cultural y amor por los antepasados.

A su turno la directora de la Ugel, Zoila Uriarte, detalló que este proyecto se consolidará y dará sus primeros pasos a través del Consejo Participativo Local de Educación (COPALE), que realizará un estudio de campo y todo lo necesario, para empezar a aplicar las herramientas pedagógicas en las principales Instituciones educativas.

Con esto el distrito de Morrope se convertirá en el primer distrito en enseñar en sus colegios esta lengua ancestral, en el pueblo considerado el último bastión de la cultura Mochica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA