Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Municipio de JLO sancionará con 820 soles a quienes arrojen basura en la vía pública

Sanción también será para las empresas que generen aniegos
Sanción también será para las empresas que generen aniegos | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Vecinos que arrojen basura en la vía pública serán sancionados con el 20% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El municipio chiclayano de José Leonardo Ortiz aprobó la Ordenanza Municipal N°003-2017-MDJLO, en la que se aprueba entre otras cosas la sanción con 790 (20% de una UIT) soles a los pobladores que arrojen basura en la vía pública.

El alcalde de esta localidad, Epifanio Cubas Coronado, en declaraciones a RPP Noticias dijo que esta era una propuesta que se venía manejando hace varios meses, sin embargo se necesitaba crear el marco normativo, para sancionar con rigor a los malos vecinos que arrojan desperdicios y que han convertido al distrito en uno de los más sucios en todo el Perú.

“Esta es la única manera de frenar este actitud de los vecinos, pese a que estamos realizando campañas de sensibilización, la gente no entiende y sigue botando basura. Esta multa esperamos que pueda frenar este grave problema en el distrito” indicó la autoridad edil.

La norma también precisa que se denunciará penalmente a los vecinos que sean captados ensuciando las calles. Y se decomisará las unidades vehiculares en donde trasladan los desperdicios.

Así mismo se sancionará con 410 soles, equivalente al 10% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) a las empresas de servicios públicos o contratistas privados que causen aniegos en la vía pública. Además de una denuncia penal contra los que resulten responsables.

A aquellos que por necesidades fisiológicas ensucien las calles se les obligará a pagar 820 soles y deberán limpiar la zona afectada. La ordenanza contempla otras 17 infracciones contra vecinos e Instituciones por ensuciar la ciudad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA