Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Nacen pavas aliblancas en temporada atípica en Olmos

Polluelos se encuentran en Olmos
Polluelos se encuentran en Olmos | Fuente: RPP/Rosario Coronado

Los polluelos se encuentran en buenas condiciones, especialistas atribuyen nacimiento por el 'Niño Costero'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos pavas aliblancas nacieron en el zoocriadero Crax 2000 del distrito lambayecano de Olmos, causando gran sorpresa, debido a que la etapa de reproducción de esta especie es entre diciembre y abril.

El jefe regional del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, Rafael Velásquez precisó que el hecho es atípico y atribuyó la variación de la temporada de reproducción a los efectos del fenómeno de “El Niño Costero” (lluvias - bosques verdes) y al cambio climático (variación del reloj biológico).

Los polluelos se encuentran en buenas condiciones y se coordinará con el responsable para su posible liberación en los bosques lambayecanos. “Estamos contentos, porque el nacimiento nos da la esperanza de la recuperación paulatina de la especie en nuestra región. Vamos a seguir trabajando en la conservación y liberación”, dijo.

El funcionario enfatizó que el hecho singular coincide con los 40 años del redescubrimiento de la pava aliblanca, especie endémica  de los bosques secos del norte de nuestro país, la cual se encuentra amenazada, principalmente por la tala ilegal.

Cabe precisar que el zoocriadero olmano  tiene bajo su cuidado un total de 82 especímenes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA