Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Neurocirujano dice que uso de marihuana para fines medicinales tiene que ser controlado

Especialista opina sobre uso medicinal de la marihuana
Especialista opina sobre uso medicinal de la marihuana | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Óscar Heredia precisó que la marihuana tiene dos componentes, uno de ellos es muy beneficioso para pacientes con convulsiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El médico neurocirujano del hospital Las Mercedes, Óscar Heredia Pérez, dijo que la marihuana sí puede mejorar la calidad de vida de los pacientes, sobre todo en niños con convulsiones por epilepsia, pero recordó que debe controlarse su procesamiento en laboratorios altamente especializados, para no generar un uso inadecuado del estupefaciente.

“Mi experiencia como especialista me dice que sí es favorable para uso medicinal, hay efectos beneficiosos, por ejemplo en niños con enfermedades neurológicas que ahora tienen menos crisis convulsivas por la aplicación de aceite derivado del procesamiento de este producto. Ahora el problema es que unos lo pueden usar bien y otros mal”, indicó.

Explicó que entre los diversos componentes que tiene la marihuana se encuentran dos que en porcentaje predominan más: el Cannabidiol (CBD) usado para aliviar las crisis convulsivas y el Tetrahidrocannabinol (THC). Este último causa de alteraciones psicotrópicas o conductas alucinógenas. El reto en este caso, si se aprueba su uso, es reducir el porcentaje de componentes negativos y aumentar la presencia de elementos como el CBD, que si tiene efectos saludables, para los pacientes con encefalopatías incontrolables.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA